NUEVA EDICIÓN LABORATORIO CIENCIA DE DATOS 2020-2021
El objetivo del Laboratorio de Ciencia de Datos es apoyar a las pymes para que aprovechen las oportunidades de mejora asociadas a la aplicación del análisis de datos. Están participando en esta nueva edición estos dos perfiles de empresas:
"Empresas Industriales"
15 empresas navarras (9 industriales y 6 agroalimentarias) interesadas en realizar un proyecto de ciencia de datos. El objetivo específico para estas empresas será iniciarles en la realización de proyectos que, mediante la aplicación de la ciencia de datos, aporten mejoras en sus procesos de empresa.
"Empresas TIC"
15 empresas pertenecientes al sector TIC de Navarra que cuenten con un nivel mínimo de conocimiento previo y que quieran profundizar en la aplicación de la ciencia de datos.
MÁS INFORMACIÓN
Datos - Participantes - Testimonios
1ª edición Laboratorio ciencia de datos
El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial ha puesto en marcha el Laboratorio de Ciencias de Datos de Navarra con objeto de promover la aplicación del Big Data en las empresas del sector industrial y TIC de Navarra quienes cuentan con el asesoramiento de una consultora externa experta en ciencia de datos para desarrollar un proyecto concreto en la empresa.
Esta acción se enmarca dentro del Plan Industrial de Navarra 2020 en el eje relativo a Industria 4.0 y Transformación. Este eje incluye un conjunto de acciones dirigidas a las empresas, relativas a sensibilización, formación, asesoramiento, apoyo de proyectos de inversión, catálogo de habilitadores tecnológicos, diagnóstico regional… En el Laboratorio de Ciencias de Datos en Navarra están participando 13 empresas navarras industriales ( interesadas en realizar un proyecto de ciencia de datos en alguna fase de su modelo de negocio, como puede ser en la mejora de procesos de fabricación, mediciones de material, procesamiento de imágenes, análisis de redes sociales etc) y otras 13 del sector TIC de Navarra que cuentan con un nivel mínimo de conocimiento y que están profundizando en la aplicación de la ciencia de datos.
¿Cómo se articula?
Las empresas del sector industrial han recibido una formación de 16 horas, a la que han asistido tanto la dirección de la empresa como los responsables de producción y sistemas de información de la empresa. Cada empresa beneficiada ha propuesto y está realizando , conjuntamente con la empresa TIC de Navarra un proyecto de ciencia de datos. El proyecto esta siendo monitorizado por una consultora externa experta en ciencia de datos.
Las empresas TIC de Navarra están recibiendo una formación teórica-práctica de 32 horas sobre ejemplos de aplicación en otras empresas. Además, en colaboración con una empresa beneficiaria, están ejecutando ya el proyecto propuesto por ésta utilizando la infraestructura de supercomputación de NASERTIC.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la DG de Telecomunicaciones e Informática del Gobierno, de NASERTIC, de la UPNA y de las entidades empresariales y profesionales que forman parte de la mesa de la Industria, coordinada por la DG Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo.
Empresas participantes
Testimonios de empresas participantes
Datos
Formación - Introducción a la Ciencia de Datos
Orientado a personal de empresas con proyectos para aplicar Ciencia de Datos (gerencia + personal TIC). La primera parte del curso (4h) está orientada a ambos tipos de personas (dirección/gerencia y personal TIC). El resto se centrará en el personal TIC para darle a conocer las técnicas y herramientas utilizadas habitualmente.
Formación - Ciencia de Datos para personal técnico
Orientado a personal de empresas TIC.