El consejero Irujo destacada la evolución positiva de los últimos 10 años del Grupo AN y la creación de empleo en zonas rurales
El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; y el director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti; han mantenido en fechas recientes una reunión con directivos del Grupo ANen el centro avícola de Mélida.
Desde 2019, el Grupo AN ha recibido 1.111.540 euros del Gobierno foral en concepto de ayudas para el desarrollo de inversiones, proyectos de innovación e impulso a la competitividad de la cooperativa.
En la primera parte del encuentro, Alfredo Arbeloa, director general del Grupo AN; Maite Muruzábal, directora de la Fundación Grupo AN; e Iokin Zuloaga, director de AN Avícola Mélida; expusieron los datos económicos del grupo y la evolución de los últimos 10 años, subrayando que el último ejercicio facturó 1.273 millones de euros.
Asimismo, destacaron que la cooperativa se encuentra en un momento de evolución con capacidad de crecimiento a través innovación y la creación de empleo en las zonas rurales. Por otro lado, subrayaron la necesidad del apoyo de las administraciones a la integración de la cooperativa para aumentar la capacidad de invertir y de innovar. Todo ello frente a un contexto clave donde las cooperativas europeas y de otros continentes superan el tamaño de las establecidas en todo el Estado.
La segunda parte del encuentro estuvo enfocada en resaltar el centro avícola en Mélida, inaugurado en 2006, que cuenta con certificaciones de calidad y de bienestar animal que acreditan la excelencia en los productos y procesos que se venden en los supermercados y mayoristas de referencia. Es el cuarto operador y productor de pollos de todo el Estado.
Grupo AN
El Grupo AN es una cooperativa agroalimentaria de segundo grado, lo que significa que sus socios son, a su vez, cooperativistas: en total, 176 de 8 comunidades autónomas. En ellas se integran más de 36.000 profesionales de la agricultura y la ganadería. En el último ejercicio, facturó 1.273 millones de euros y contó en su plantilla con casi 2.000 personas.
Se dedica a la comercialización de la producción de sus socios, principalmente cereales, frutas y hortalizas, y carne avícola. Al mismo tiempo, trabaja para ofrecer a los agricultores y ganaderos de sus cooperativas socias todo aquello que necesitan para producir: suministros agrarios, seguros y carburantes. Cuenta con correduría de seguros propia y con una red de 70 estaciones de servicio con la marca AN Energéticos.
Su origen se remonta a 1910. Su sede central se encuentra en Tajonar / Taxoare, y cuenta con delegaciones en Valladolid, Badajoz, Zaragoza y Ciudad Real. El Grupo AN es Entidad Asociativa Prioritaria desde el año 2016.
En 2003 se creó la Fundación Grupo AN, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en cuatro ámbitos: integración cooperativa, sostenibilidad, ecosistema de innovación y relaciones institucionales.
Fuente: navarra.es