Industria impulsa la conexión entre pymes navarras y startups tecnológicas a través de un nuevo programa de innovación abierta
El Departamento de Industria, y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), ha iniciado hoy un programa de innovación abierta que busca conectar pymes navarras con startups tecnológicas. Después de un proceso de inscripción han sido seleccionadas ocho empresas para participar en este proyecto piloto, que tiene por objetivo convertir desafíos empresariales en oportunidades reales de crecimiento e innovación.
En concreto, las empresas seleccionadas son AIT, Aldakin, Cafés Mocay - Calidad Pascual, IED Electronicity, Lacturale, Lev2050, Lizarte y Torraspapel Leitza. Estas empresas de dedican a distintos ámbitos como el agroalimentario, la ingeniería en procesos industriales, la automoción, o el sector papelero.
A lo largo de los próximos meses, estas empresas obtendrán un acompañamiento personalizado que les permitirá identificar sus retos estratégicos, acceder a soluciones tecnológicas innovadoras y reforzar su posición competitiva en el mercado.
Una vez finalizada la etapa de definición, se publicarán los desafíos detectados por estas pymes. A partir de aquí se iniciará un proceso en el que las startups podrán presentar sus candidaturas para trabajar en la resolución de estos retos a través de tecnologías disruptivas que busquen mejorar su competitividad.
El programa Open Innovation ofrece una visión integral de la innovación abierta. Antes de iniciar este programa piloto ya se realizó un curso de formación en innovación abierta en el que participaron una decena de personas. Gracias a él los participantes pudieron profundizar sobre sus conceptos en este ámbito con el objetivo de introducir estas metodologías en sus corporaciones.
La sociedad pública CEIN, dedicada a fomentar el emprendimiento en Navarra, es la encargada de llevar a cabo este programa. Para ello cuenta con la ayuda de la consultora Ieteam_, seleccionada a través de un proceso de licitación.
Programa Tech FabLab
El desarrollo del programa Open Innovation se enmarca dentro del proyecto Tech FabLab para la creación de redes de emprendimiento digital. Además del Gobierno de Navarra, en este proyecto participan como socias las comunidades de La Rioja, Aragón, Cantabria, Cataluña y Valencia. Este proyecto está financiado con fondos Next Generation a través de la iniciativa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Fuente: navarra.es