Pasar al contenido principal
Imagen

Una cuarta parte de los municipios de Navarra ya tienen o están en proceso de constituir una comunidad energética

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, ha participado esta mañana en la apertura del II Congreso Europeo de Comunidades Energéticas que reunirá a más de 300 personas entre hoy y mañana en Baluarte. Durante la apertura, en la que también ha participado el director general del IDAE, Joan Groizard, Irujo ha destacado que “una cuarta parte de los municipios de Navarra ya tienen o están en proceso de constituir una comunidad energética”.

“Las comunidades energéticas están viviendo un desarrollo imparable y desde el Gobierno de Navarra estamos aplicando todas las herramientas a nuestro alcance para impulsarlas”, ha afirmado el consejero. En concreto, Irujo ha detallado que ese impulso se da desde 3 ejes. “Por un lado, tenemos la Orden Foral de fomento de las Comunidades Energéticas, una normativa pionera en el Estado. Por otro, están las ayudas derivadas de los fondos Next Generation, a lo que hay que sumar las deducciones fiscales propias de Navarra. Y, por último, tenemos a disposición de todos los municipios, ciudadanos y empresas una oficina de apoyo a las comunidades energéticas”, ha explicado Irujo.

El aumento de esta nueva figura está viniendo acompañada del aumento del autoconsumo en Navarra. “Hemos pasado de 31MW instalados en 2020 a los 99MW actuales, lo que supone un aumento del 200% en solo dos años”, ha afirmado el consejero quien ha añadido que “estamos muy por encima de los 54 MW que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) nos marcaba para 2030”.

En la apertura del congreso también ha participado el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Joan Groizard, quien ha puesto en valor la importancia de las comunidades autónomas y las localidades en la transición energética. “El cambio hacia un nuevo modelo energético tiene que nacer del territorio”, ha asegurado.

Dentro del marco de las comunidades energéticas, Groizard ha destacado los “100 millones de euros, provenientes de los fondos Next Generation, que el IDAE está movilizando para impulsar las comunidades energéticas con el objetivo de tener proyectos bandera que puedan ser referencia”. “Ya hemos aprobado 74 proyectos dentro de esta convocatoria, de los que 4 están en Navarra”, ha afirmado.

Por último, el director general del IDAE ha querido hacer un balance de la convocatoria para la creación de Oficinas de Transformación Comunitaria cuyo proceso de presentación de solicitudes terminó ayer. “Hemos recibido más de 200 iniciativas, prácticamente el doble del presupuesto que teníamos destinado”, ha asegurado.

Fuente: navarra.es

Por IN4.0 |
Fecha publicación
| Categorías: | Etiquetas:

¡Comparte!

Facebook