
Smart Green Mobility - III Edición
La movilidad eléctrica, inteligente y conectada es hoy más que nunca una prioridad para nuestra comunidad.
La automoción es el primer sector industrial de Navarra, con más de 120 empresas que cubren diferentes eslabones de la cadena de valor y un volumen de negocio de 6.500 millones de euros. Ahora todo el sector está inmerso en un proceso de transición hacia un modelo de movilidad más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente.

Curso de digitalización aplicada al sector productivo
A través de este proyecto, CEN busca mejorar el grado de digitalización del conjunto de personas trabajadoras por cuenta ajena o propia, en situación de ERTE, o personas en desempleo, ofreciendo la formación virtual tutorizada Digitalización aplicada al Sector Productivo, que permite adquirir competencias digitales adaptadas a los diferentes sectores productivos y puestos de trabajo.
Para acceder a esta formación debes ser persona trabajadora por cuenta ajena o propia, en situación de ERTE, o persona en desempleo.
Programa:

Jornada de Retos tecnológicos IRIS PYMES 2023
En el marco de las actuaciones de IRIS, AIN cuenta con una actuación relacionada con los retos tecnológicos que las PYMES afrontan o buscan abordar en sus planes de transformación digital a través de:

El papel de las empresas en la nueva FP Dual
Objetivos
Informar a los asistentes sobre la Ley Orgánica 03/22 y el Real Decreto 659/23, características de la nueva formación profesional, retos y el papel de las empresas en su implementación.
Ponentes
El Gobierno de Navarra impulsará 11 proyectos de empresa local en las “naves nido” habilitadas en el polígono de Aoiz
Las antiguas naves de Solano en Aoiz / Agoitz, ahora rehabilitadas, acogerán 11 proyectos de actividad empresarial a escala local, una iniciativa de la sociedad pública Nasuvinsa enmarcada en la es
Nueve empresas indias visitan Navarra en busca de oportunidades de negocio en el sector de la automoción
Una delegación india encabezada por ACMA (Automotive Component Manufacturers Association of India) y compuesta por nueve empresas del sector de la automoción ha visitado Navarra este lunes y martes
El proyecto estratégico de I+D IA4RFID desarrolla un sistema pionero de identificación de productos de forma inalámbrica sin la necesidad de utilizar chips
Un consorcio formado por empresas, centros tecnológicos y universidades ha desarrollado una nueva tecnología capaz de ofrecer todas las funcionalidades de la tecnología de Identificador por Radio F

Crecimiento y arraigo, pilares del crecimiento de nuestro tejido empresarial
12:30 Apertura
Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra
Jon Ander de las Fuentes, presidente de Fundación Artizarra
12:40 Arraigo
Adefan: Joseba Martikorena
Artizarra: José Antonio Cortajarena
Sodena: María Eugenia Lecumberri
13:10 Crecimiento e impacto
Stellum Capital: Pablo Baroja
Caja Rural de Navarra: Juan Mari Ayechu
Amixalan: Amaia Goñi

¿Cómo las empresas pueden beneficiarse de los servicios del Polo de Innovación Digital de Navarra, IRIS?
Webinar dirigido a las empresas navarras que quieran conocer los servicios que presta el Polo de Innovación Digital de Navarra, para ayudarles a abordar sus procesos de transformación digital.
13:00 h. Presentación.
Javier Iradiel. Responsable de Formación y Calidad de CEN
13:05 h. ¿Qué es el Polo de Innovación Digital de Navarra, IRIS?.
Ion Arrizabalaga. Coordinador del Polo de Innovación Digital de Navarra, IRIS

Avanzando en tres dimensiones: Fabricación aditiva y escaneado 3D
Conocer las diferentes tecnologías, materiales y aplicaciones de la impresión 3D y del escaneado 3D
Contenido
- Impresión 3d
- Contextualización
- Tecnologías y materiales
- Aplicaciones con ejemplos (en cada ejemplo se analizarán las ventajas y desventajas)
- Escaneado 3D
- Tecnologías y aplicaciones
- Demo práctica (se contará con un equipo para digitalizar una pieza en directo y enseñar las posibiliades de la tecnología)
- Requisitos básicos