Pasar al contenido principal
Imagen
Dateando
  • Empresa
    Dateando
    Objetivo:

     

    Evitar silos de información utilizando las herramientas más novedosas que nos permitan adquirir y centralizar los datos de las diferentes fuentes, generando sistemas unificados, modulares y ampliables.

    Descripción de la solución:

    Adquisición de datos de planta: PLC, SCADA, IIoT y energéticos. Sistemas de Telecontrol.

    La dificultad de adquirir datos de sistemas tan heterogéneos como los industriales se amplifica con la aparición de nuevas tecnologías como el IoT. Disparidad de marcas de autómatas, líneas de producción con SCADAS propios de cada fabricante, plataformas IoT, acaban generando silos de información difícilmente analizables en su conjunto.

    Desde dateando entendemos la adquisición como un factorclave en el conocimiento de planta, por lo que no se limita a un producto sino a un conjunto de herramientas hardware y software que nos permita adquirir y unificar datos desde:

    • PLCs de los principales fabricantes,: Siemens , Rockwell, Omron, Beckhoff…
    • Sensores industriales
    • Lectores RFID
    • Lectores de códigos de barras
    • Contadores eléctricos, de agua y de vapor
    • Dispositivos IIoT
    • SCADAS de líneas (Unificación de SCADAS)
    • Sitios remotos

    Para conseguirlo aunamos nuestro conocimiento en informática industrial con las nuevas herramientas IIoT:

    • dateandoUnifiedController: Controlador unificado con capacidad de comunicar mediante los principales protocolos industriales y servirlos mediante el estándar OPC, además de ser gateway para el Internet de las Cosas, pantalla HMI y PLC Software con entradas y salidas propias o distribuidas.
    • dateandoEdge Computing: Sistema IIoT basado en Linux, para aplicaciones de alto nivel. Unifica la alta capacidad de proceso con protocolos industriales y entradas – salidas propias para poder adquirir y analizar los datos en local antes de subirlos al servidor central (Edge Computing).
    • dateando Telecontrol: RTUs (Terminales remotos)de última generación para la adquisición de datos de activos remotos, lo cual nos permite implementar sistemas de telecontrol con los últimos protocolos y estándares, además de posibilitar cierta lógica local,como la gestión de bombeos,y añadir funcionalidades como la generación de alarmas al móvil, etc.
    Tecnología:
    Extranet y plataformas colaborativas
    Innovación que representa:

    El Internet de la Cosas ha supuesto una revolución por la flexibilidad, consumos y costes de la adquisición de los datos. El Internet de las Cosas Industrial (IIoT) supone además una revolución en la unificación de los protocolos industriales, de los nuevos que trae el IoT y de los estados de máquinas.

    Las herramientas que implementa datando se basan precisamente en los dispositivos de última generación, capaces de entender los actuales protocolos industriales y los nuevos que aparecen con el IIoT.

    La capacidad de estos dispositivos nos permite la realización de sistemas perimetrales, o Edge Computing, en los que los dispositivos tienen la capacidad suficiente para analizar la información que está capturando, subiendo al servidor sólo la información necesariaademás de poder actuar localmente.

    También nos permiten crear arquitecturas SCADA distribuidas, donde pequeños HMI ayudan al operario en su trabajo local, pero los datos son compartidos con el SCADA central de forma automática, con tolerancia a fallosde comunicación de varios días.

    Fase solución:
    • Explotación/venta
    Aplicación en diseño y producción:
    Soluciones de Automatización y Robótica, Soluciones de gestión de la producción y fabrica digital
    Sector:
    Sector agroalimentario
    Localización:
    Arga
    Teléfono:
    611444933
    Ficha empresa habilitadora:

Consulta del producto

Adquiriendo

INDUSTRIA NAVARRA 4.0, como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante y envío de boletines publicitarios.. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a nuestra dirección arriba indicada, o enviando un correo electrónico a info@industrianavarra40.com, indicando el derecho que desea ejercer.

¡Comparte!

Facebook