Consiste en monitorizar y analizar el estado de salud de las máquinas e instalaciones productivas para anticiparse a los fallos y aumentar la fiabilidad y disponibilidad de las instalaciones.
La tendencia en el mantenimiento predictivo es hacia procesos cada vez más instrumentados mediante dispositivos de campo que capturan datos sobre el proceso, aprovechando la información disponible en estos dispositivos y la aplicación de técnicas de minería de datos. La implementación de mantenimiento predictivo parte de una fase inicial de obtención de información (datos) bien mediante sensores “ad hoc” (por ejemplo vibración) y sistemas de adquisición de datos CMS (conditionmonitoringsystems). El procesamiento de esta información mediante diversas técnicas (FFT y derivados en el caso de señales de vibración, permite detectar el tipo de fallo presente y su gravedad, predecir su evolución y planificar su corrección.