Pasar al contenido principal
Imagen
Asociación de Industria Navarra
  • Empresa
    Asociación de Industria Navarra
    Objetivo:

     

    Poder controlar con técnicas de predictivo los activos de una empresa, para predecir la mayoría de los modos de fallo y la de prevenir, si es que es posible, aquellos que no es posible predecir, dejando para mantenimiento aquellos que no es posible ni predecir ni prevenir, siempre y cuando las consecuencias del fallo sean asumibles.

    Descripción de la solución:

    Consiste en monitorizar y analizar el estado de salud de las máquinas e instalaciones productivas para anticiparse a los fallos y aumentar la fiabilidad y disponibilidad de las instalaciones.

    La tendencia en el mantenimiento predictivo es hacia procesos cada vez más instrumentados mediante dispositivos de campo que capturan datos sobre el proceso, aprovechando la información disponible en estos dispositivos y la aplicación de técnicas de minería de datos. La implementación de mantenimiento predictivo parte de una fase inicial de obtención de información (datos) bien mediante sensores “ad hoc” (por ejemplo vibración) y sistemas de adquisición de datos CMS (conditionmonitoringsystems). El procesamiento de esta información mediante diversas técnicas (FFT y derivados en el caso de señales de vibración, permite detectar el tipo de fallo presente y su gravedad, predecir su evolución y planificar su corrección.

    Tecnología:
    Desarrollos ad hoc, Internet de las Cosas y sensórica avanzada, Medios de interconexión o intercomunicación entre sistemas
    Innovación que representa:

    En la actualidad y desde una dilatada experiencia en AIN, estas técnicas han mostrado su eficacia cuando se han implementado correctamente y están alcanzando una penetración cada vez mayor gracias al abaratamiento tanto de sensores como de sistemas de adquisición. Un ejemplo de éxito aplicado desde AIN a nivel internacional es el de parques eólicos, que utilizando las tecnologías indicadas y las posibilidades de comunicación se ha implantado en miles de máquinas, en las que los costes de O&M, el mantenimiento viene a representar entre el 50% y 65% de los costes de O&M. Esta aplicación incide directamente en el abaratamiento de costes por mejora de planificación de reparaciones y eficiencia en la operación.

    Fase solución:
    • Implantada con referencias: Empresas del sector eólico, empresas sector automoción
    Aplicación en diseño y producción:
    Soluciones de Fabricación
    Sector:
    Sector agroalimentario
    Localización:
    Arga
    Teléfono:
    948421101
    Ficha empresa habilitadora:

Consulta del producto

Fiabilidad y mantenimiento predictivo

INDUSTRIA NAVARRA 4.0, como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante y envío de boletines publicitarios.. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a nuestra dirección arriba indicada, o enviando un correo electrónico a info@industrianavarra40.com, indicando el derecho que desea ejercer.

¡Comparte!

Facebook